Лeший (Leshi)

Espectáculo en cuatro actos a partir de la lectura de una obra de teatro de Anton Chéjov. La obra se titula: Леший. La obra se escribió, se representó y se… fracasó, del latín quassare, romperse. La obra de teatro se rompió. La obra rota fue rechazada por el autor. El autor dijo: «que no se publique ni se represente nunca más«. El autor la escribió hace ciento treinta y seis años. La escribió con palabras, sin imágenes, el cine todavía no existía. Pero si, como nosotros, todavía no hablas ruso, Леший, no es una palabra, es una imagen.

SOBRE LA PIEZA
En Леший (Leshi), ATRESBANDES se adentra en una pieza desconocida de Chéjov —una primera versión de Tío Vania, que se tradujo como El espíritu del bosque o El silvano— para reconstruir sus fragmentos e imaginar lo que podría haber sido. A partir del teatro de objetos y de un lenguaje visual y abstracto, la compañía propone una lectura escénica en cuatro actos, cada uno con una estética propia y una mirada distinta sobre el texto: desde un universo de objetos hasta una instalación, una conferencia teatralizada y una pieza que se aborda desde el movimiento.

El resultado es una exploración libre y lúdica del mundo chekhoviano, en la que un único intérprete convoca a los múltiples personajes y emociones que habitan la obra original. Леший (Leshi) juega con los límites del teatro y con los imaginarios que le acompañan —como el propio Leshi (personaje de la mitología escandinava), espíritu del bosque, protector, contradictorio y poderoso— para llevar a escena el misterio de lo perdido que, quizás, todavía nos observa.

Proyecto de la compañía ATRESBANDES en colaboración con el Centro de las Artes Libres de la Fundación Joan Brossa y el IF Barcelona, ​​festival internacional de teatro visual, de objetos y títeres y la colaboración del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya.